Numed - La importancia de los micronutrientes en la salud pulmonar en fibrosis quística

Los pacientes con fibrosis quística pueden presentar deficiencia de micronutrientes en todas las edades. Existen dos causas principales: la malabsorción y la falta de ingesta. En relación a la malabsorción, la falta de cumplimiento con la toma de enzimas pancreáticas o la ingesta de grasas con insuficientes cápsulas, producen pérdidas de nutrientes. En relación a la ingesta, la selectividad sobre los alimentos, la falta de oferta de variedad, los trastornos de la conducta alimentaria de niños pequeños, son causas comunes. Algunos nutrientes importantes como el DHA (ácido docosahexaenoico, un tipo de ácido graso omega 3) está presente en la dieta en general por debajo de las recomendaciones para la población. Esto es debido a que las principales fuentes son la leche humana y los pescados grasos como salmón, atún y caballa.

En una reciente revisión publicada en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 2020, se encontró que ciertos micronutrientes tales como: Magnesio, ácidos grasos esenciales, DHA, Vitamina A, Zinc, se relacionaron con mejor función pulmonar, menor número de exacerbaciones pulmonares, menor inflamación.

Si bien esta revisión destaca la importancia de los micronutrientes mencionados, no existe evidencia aún para modificar las indicaciones consensuadas para fibrosis quística,  pero sí es necesario estar muy atentos a la toma de vitaminas liposolubles y a la dieta de estos pacientes.